Menu Principal:
El Test de Valoración de la Resistencia Específica en Baloncesto («TIVRE-
Para la realización del test es preciso fijar un circuito situando 12 balizas/conos de referencia sobre las líneas que delimitan la cancha de basket. La prueba comienza ubicando inicialmente a un jugador (hasta un máximo de 12) en la posición que determina cada cono.
Con el fin de estandarizar los recorridos y pausas de recuperación, se ha desarrollado una herramienta (software), que permite controlar con precisión el ritmo de carrera, a través de la emisión de estímulos sonoros «beeps»; dichos estímulos sirven de referencia a los jugadores para adaptar y controlar su ritmo de desplazamiento en cada uno de los estadios de esfuerzo del test, de tal manera que cada sujeto ha de acomodar su velocidad de desplazamiento para encontrarse sobrepasando el cono correspondiente en cada uno de los pitidos.
El desarrollo del test se encuentra monitorizado en todo momento por medio del software TIVRE-
A continuación comenzará un tiempo de recuperación de 30 segundos. El siguiente perido de esfuerzo los jugadores cambiarán el sentido en el que hacen el recorrido del circuito, con el fin de procurar un equilibrio en la solicitación muscular de los segmentos corporales contralaterales.
Agradecimientos:
En la financiación de esta línea de investigación a través de ayudas y proyectos otorgados en convocatorias públicas, han participado las siguientes entidades:
Bibliografía de referencia:
Vaquera A.; Villa J.G., Morante J.C.; Thomas G., Renfree A.; Peters D.M. (2015). Validity and test-
Vaquera, A. (2009). Valoración de la resistencia específica en baloncesto mediante test de campo. En Modelos de Preparación Física del Baloncesto, Sampedro, J. (Coord.), Capitulo 10, pp. 188-
Villa, J.G.; Vaquera, A.; Morante, J.C. (2009). Valoración funcional del jugador de baloncesto: valoración aeróbica. En Bases científicas para la salud y un óptimo rendimiento. Puigdellívol, J. y Bové, T. (Coord.), Capitulo 3, pp. 25-
Villa, J.G.; Rodriguez-
Vaquera, A; Villa, J.G.; Garcia-
Vaquera, A.; Morante, J.C.; García-